Saltar al contenido

La vitamina B12

La vitamina B12 es vital para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, su carencia en nuestro organismo nos puede causar muchos tipos de problemas. La falta de vitamina B12 nos puede traer problemas de anemia, carencia de glóbulos rojos, depresión, cansancio y muchos problemas más de salud.

¿Por qué es tan importante esta vitamina? ¿Qué alimentos la contienen? Si buscas la mejor información sobre la vitamina B12, consejos y recomendaciones, esta es tu web.

¿Qué es la vitamina B12?

La vitamina B12 es una de las más importante para ayudar a mantener sano nuestro organismo. Tener unos niveles óptimos de vitamina B12 en nuestro cuerpo, nos ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, que causa fatiga y cansancio. También ayuda a mantener sanas las neuronas y los niveles de glóbulos rojos saludables, además su carencia puede provocar problemas neurológicos, mala memoria o demencia.

vitamina b12 natural
La vitamina B12 proviene de alimentos de origen animal como carnes, pescados, mariscos, huevos y lácteos.

La vitamina B12 también conocida como cobalamina, se obtiene únicamente en los alimentos de origen animal como carnes, pescados, lácteos, huevos y mariscos. Esta vitamina es especialmente conocida por los vegetarianos y veganos, ya que al no consumir alimentos de origen animal suelen tener carencia de vitamina B12.

Los vegetarianos o veganos, tienen que tomar suplementos de vitaminas B12 en comprimidos. Como complemento también pueden ingerir alimentos enriquecidos con la B12 como los cereales, productos de soja o cacao en polvo.

¿Cuáles son los síntomas por falta de vitamina B12?

La falta de vitamina B12 en nuestro organismo, nos puede traer muchos problemas graves de salud, por eso es muy importante detectar cuanto antes la deficiencia de esta vitamina y tratar el problema cuanto antes. Los síntomas que podemos padecer por deficiencia de vitamina B12 son los siguientes:

  • Fatiga, cansancio y mareos:

    Unos de los principales síntomas por la falta de vitamina B12 son los mareos continuos, estar siempre fatigado o cansado.

  • Dificultad para respirar:

    La falta de esta vitamina provoca la disminución de hemoglobinas, esta proteína es la encargada de llevar el oxígeno al torrente sanguíneo, provocando dificultad para respirar.

  • Hormigueo en brazos y piernas:

    La deficiencia de vitamina B12, puede provocar alteraciones en los nervios o causar hormigueos en brazos y piernas.

  • Pérdida de memoria, falta de atención y dolor de cabeza:

    La vitamina B12 ayuda a mantener en buena salud las células nerviosas, su carencia puede provocar pérdida de memoria, falta de atención y dolor de cabeza.

  • anemia perniciosa:

    Esta enfermedad se caracteriza por la falta de glóbulos rojos sanos, y sus síntomas pueden ser desde mareos, fatiga, pérdida de peso o dificultad para respirar.

  • síntesis defectuosa de la mielina neuronal:

    Esta patología puede afectar nuestro sistema nervioso central.

  • Piel pálida o amarillenta:

    Otros de los síntomas que podemos padecer por la falta de vitamina B12, es tener la piel más pálida de lo normal o amarillenta. Al no tener tantos glóbulos rojos en el cuerpo circulando, la piel se puede volver más pálida. Además, los glóbulos rojos se vuelven más débiles, esta condición hace que se rompan más fácilmente y aumente la liberación de bilirrubina, provocando que la piel y ojos tengan un color amarillento.

  • Lengua inflamada:

    Cuando tenemos deficiencia de vitamina B12, las células epiteliales empiezan a dividirse muy rápidamente provocando que la lengua este hinchada o inflamada.

  • reducción de la masa cerebral:

    La Universidad de Oxford, ha realizado un estudio que demuestra que la reducción de la masa cerebral tiene que ver con la falta de vitamina B12. También se ha demostrado que la carencia de esta vitamina aumenta el riesgo de padecer alzheimer.

Problemas por falta de vit b12
Presentar cansancio, mareos, dificultad para respirar y hormigueos continuos en brazos y piernas, puede ser debido a la falta de vitamina B12.

¿Puedo tener exceso de vitamina B12?

El riego de padecer exceso de vitamina B12 en el organismo es mínimo, ya que esta se almacena en el hígado y nuestro cuerpo la suele tolerar muy bien. Aunque la probabilidad de sufrir un exceso de esta vitamina es muy baja, a algunas personas les puede ocurrir si tomas durante mucho tiempo suplementos de vitamina B12 sin ningún tipo de control ni supervisión médica.

Artículo recomendado para ti
suplementos de vitamina B12
Tomar suplementos de vitamina B12 durante mucho tiempo sin ningún control médico, es una de las principales causas de exceso de vitamina B12.

¿En qué alimentos se encuentra la vitamina B12?

La vitamina B12 solo se encuentra en alimentos de origen animal, y también en algunos alimentos enriquecidos con B12. Veamos los alimentos que son una fuente natural de esta vitamina:

  • Carnes:

    Desde pollo, ternera, cordero y cerdo, la mayoría de carnes son una fuente natural de vitamina B12. El hígado de ternera es una de las mejores fuentes de vitamina B12.

  • Pescados:

    El pescado en general es una gran fuente natural de vitamina B12, sobre todo el pescado azul. La caballa es uno de los pescados que más vitamina B12 aportan al cuerpo humano.

  • Mariscos:

    Todos los mariscos son una excelente fuente natural de vitamina B12, pero el ganador a la hora de aportar más vitamina B12 en nuestro organismo, son las almejas.

  • Lácteos:

    Los lácteos nos aportaran una buena cantidad de vitamina B12 al ingerirlos. Yogures, leche, quesos y lácteos en general, son una gran fuente de vitamina B12. El queso es el lácteo que más vitamina contiene, como el queso suizo y el parmesano, que son los quesos que más aporte de vitamina B12 nos darán.

  • Huevos:

    El huevo contiene gran cantidad de vitamina B12, es en la yema donde más vitamina podemos encontrar. Además, el huevo es una de los alimentos que no suele faltar en ninguna nevera, por lo tanto, es una manera fácil y rápida de aportar vitamina B12 a nuestro cuerpo.

Artículo recomendado para ti
fuente natural vitamina b12
La vitamina B12 se encuentra en todos los alimentos de origen animal.

¿Cuáles son los alimentos enriquecidos con vitamina B12?

Los alimentos enriquecidos con vitamina B12 de forma artificial, son recomendados para los vegetarianos o veganos. Al no consumir alimentos de origen animal, en la mayoría de los casos presentan deficiencia de vitamina B12 en el organismo. Veamos cuales son:

  • Leche vegetal:

    La leche vegetal es un gran aporte de vitamina B12 a nuestro cuerpo, y al no proceder de origen animal está especialmente indicada para los vegetarianos y veganos. Tenemos varios tipos de leches de procedencia vegetal, como la leche de soja o almendra.

  • Cereales:

    Los cereales es una gran forma de ingerir vitamina B12, porque además de la B12, nos aportara otras vitaminas que también son igual de esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Tenemos distintos tipos de cereales como el arroz inflado, copos de maíz o de trigo. La mayoría de cereales que podemos encontrar en los supermercados, están enriquecidos con la vitamina B12.

  • Zumos:

    Algunos zumos también están enriquecidos con la vitamina B12, suelen ser zumos con multivitaminas y no suelen abundar mucho, dado que ninguna fruta contiene la vitamina B12.

  • Yogures de soja:

    Los yogures elaborados con leche de soja también contienen la vitamina B12, este tipo de yogures se pueden encontrar fácilmente en cualquier supermercado y abundan de diferentes marcas.

  • Bebidas energéticas:

    La mayoría de bebidas energética contienen la vitamina B12, aunque se aconseja no abusar de este tipo de bebidas

  • Cacao en polvo:

    Algunos cacaos en polvos están enriquecidos con la vitamina B12. Un vaso de leche de soja con dos cucharadas de cacao en polvo, es una buena manera de aportar al organismo vitamina B12.

cereales con vitamina b12
Los alimentos enriquecidos con vitamina B12, son recomendados para los vegetarianos o veganos.

¿Tipos de suplementos de vitamina B12?

Los suplementos son seguros de tomar y nos aportara al organismo todos los beneficios de la vitamina B12, ya que el cuerpo tolera esta vitamina muy bien y es difícil que se pueda provocar un exceso. Pero si tenemos dudas o necesitamos recomendaciones de un experto, puedes consultar con tu nutricionista o médico.

  • Capsulas o pastillas:

    La forma más cómoda de tomar vitamina B12 es en capsulas o pastillas. Tenemos desde diferentes marcas, distintas dosis, sublingual y de toma diaria o semanal.

  • Vitamina B12 inyectable:

    La inyección de vitamina B12 o cianocobalamina, está especialmente indicada para las personas que padecen anemia perniciosa. Los que padecen esta enfermedad, el intestino no puede absorber la vitamina B12, por eso lo más recomendable es la B12 inyectable.

pastillas de vitamina b12
La forma más cómoda y rápida de tomar vitamina B12 son las pastillas o capsulas.

¿Cómo y cuanta vitamina B12 tomar?

Los suplementos de vitamina B12, los podemos encontrar en diferentes dosis. Tenemos la dosis semanal que es la más recomendable y cómoda, varias dosis por semana y la dosis diaria. Veamos más al detalle:

  • 1 dosis semanal:

    Tomar una pastilla o capsula de 2000 mcg a la semana.

  • 2-3 Dosis semanal:

    Tomar de 2 a 3 pastillas o capsulas de 1000 mcg repartidas durante la semana. Por ejemplo: Una dosis el lunes, otra el miércoles y la ultima el sábado.

  • 1 Dosis diaria:

    Tomar una pastilla o capsula de 100 mcg diariamente.

Dependiendo de la edad, se necesita una cantidad de vitamina B12 u otra. Veamos la cantidad diaria de vitamina B12 que se necesita en diferentes edades:

vitamina b12 niños y adultos

¿Dónde comprar la mejor vitamina B12 online?

Desde LavitaminaB12.net, te ofrecemos toda la información sobre los mejores suplementos de vitaminas B12 que puedes encontrar online. Buscamos y agrupamos las mejores ofertas diariamente, ya sea en capsulas, pastillas o inyectable, siempre te mostraremos las mejores ofertas del momento.

Compra tu suplemento de vitamina B12 al mejor precio y con total seguridad, ya que solo te recomendaremos marcas de suplementos de B12 que procedan de laboratorios de total confianza.