Saltar al contenido

Cómo eliminar el exceso de vitamina B12

vitamina b12 exceso

La vitamina B12 es de las más importantes para nuestro organismo, su carencia puede acarrear serios problemas de salud. Normalmente la falta de la vitamina B12, la suelen padecer los veganos y vegetarianos, pero también se puede padecer exceso de B12 en el cuerpo, a causa de consumir grandes cantidades de esta vitamina sin ningún tipo de control.

No es muy habitual tener la vitamina B12 alta, ya que el cuerpo la suele tolerar muy bien. Pero en algunas personas, su cuerpo puede acumular grandes cantidades de vitamina B12, debido a problemas en el hígado. ¿Que nos puede pasar si tenemos la vitamina B12 alta? ¿Cómo reducir la vitamina B12 del organismo? Veamos en este artículo por qué se produce y cómo evitarlo.

Causas de la vitamina B12 alta

La vitamina B12 la almacena nuestro cuerpo en el hígado, y la cantidad sobrante la expulsamos por la orina. Cuando algunas personas presentan exceso de vitamina B12 en el organismo, normalmente es debido a otros problemas de salud. Veamos qué tipos de problemas de salud pueden causar el exceso de B12.

Problemas de salud que pueden causar exceso de B12:

  • Enfermedad hepática:

    El hígado es el encargado de almacenar la vitamina B12 en nuestro organismo, por lo tanto, tener la vitamina B12 muy alta, puede ser provocada por alguna enfermedad hepática cómo la cirrosis, hepatitis o cáncer de hígado. Cuando se padece alguna enfermedad hepática, el hígado no puede hacer su función correctamente y empieza a expulsar la vitamina B12 que tiene acumulada, esta vitamina no la expulsaremos por la orina como normalmente y la empezaremos a acumular en el cuerpo.

  • Enfermedad renal:

    Los riñones, son los encargados de eliminar la vitamina B12 que el cuerpo no necesita a través de la orina. Cuando este órgano vital presenta alguna enfermedad grave, su función de eliminar las toxinas que el cuerpo no necesita, deja de funcionar correctamente. La vitamina B12 que va liberando el hígado no son eliminadas por el riñón, provocando el exceso de B12 en el cuerpo. Las enfermedades renales más comunes que pueden causar exceso de vitamina B12 son: Infección de riñones, cálculos en los riñones, insuficiencia renal, cáncer de riñón o quistes renales.

  • Enfermedades de médula ósea:

    La médula ósea es la encargada de crear los glóbulos rojos, glóbulos blancos y las plaquetas. Las dos principales enfermedades que pueden causar que tengamos la vitamina B12 alta en sangre, son la leucemia mieloide crónica y la policitemia vera. La leucemia es un tipo de cáncer que se caracteriza por producir sin ningún tipo de control, un tipo de glóbulos llamados mieloide, causando que se acumule la vitamina B12 en exceso. La enfermedad de la policitemia, hace que la médula ósea produzca glóbulos rojos en exceso. Esta patología, aumenta la aparición de la proteína encargada de transportar la B12 por el organismo, haciendo que la B12 se distribuya mucho más rápido por el cuerpo, provocando el exceso de esta.

Enfermedad hepatica vitamina b12 alta
Una de las principales causas del exceso de la vitamina B12 en el organismo, son las enfermedades hepáticas.

Síntomas, signos y problemas de salud por tener exceso de vitamina B12 en sangre

La cantidad recomendada por los especialistas para un adulto es de 2,0-2,4 mcg de vitamina B12 al día. Si tomamos más cantidad de la recomendada y padecemos alguna enfermedad hepática, renal o de médula ósea, nuestro cuerpo no podrá eliminar la vitamina B12 sobrante, provocando los siguientes síntomas de exceso de vitamina B12 y problemas de salud:

¿Qué pasa cuando hay exceso de vitamina B12 en el organismo?

  • Problemas en la vista.
  • Mareos y dolores de cabeza.
  • Erupciones cutáneas.
  • Problemas de insomnio.
  • Ansiedad y nerviosismo.
  • Diarreas, vómitos y desordenes estomacales.
  • Problemas cardíacos.
  • Problemas hepáticos y renal.
  • Formación de coágulos de sangre.
  • Parálisis de la cara y cuerpo.
sintomas vitamina B12 alta
El exceso de vitamina B12 en el cuerpo, nos puede traer muchos problemas de salud, desde insuficiencia cardíaca hasta parálisis de cara y cuerpo.

¿Qué pasa si una persona toma mucha vitamina B12?

Si la persona no presenta ningún problema de salud de los que hemos mencionado anteriormente, la vitamina B12 no resulta toxica para el organismo, aunque se ingiera en grandes cantidades, ya que el cuerpo la suele tolerar muy bien y su consumo en exceso no tiene ningún efecto secundario para el cuerpo humano.

¿Cómo afecta a la vista?

Está demostrado que tener la cobalamina alta en el organismo puede provocar problemas en los ojos como visión borrosa, visión nublada y escleróticas con un tono de color amarillento.

Además, mantener los niveles adecuado de B12 en el cuerpo ayuda a proteger la vista de enfermedades degenerativas como la degeneración macular o la glaucoma, que afecta al nervio óptico. También, se han visto casos donde la falta de esta vitamina ha provocado fotosensibilidad en los ojos, inflamación o síndrome de ojo seco.

¿Cómo bajar la vitamina B12 del organismo?

¿Cómo disminuir la vitamina B12? Lo primero de todo, es descubrir que está provocando el exceso de vitamina B12. En la mayoría de los casos, cuando se localiza y se trata el problema, ya sea alguna enfermedad hepática, renal o de médula ósea, el cuerpo empieza hacer correctamente la función de eliminar la vitamina B12 por la orina.

Pasado un tiempo, el cuerpo se va regulando hasta volver a tener los niveles adecuados de B12 en el organismo. Dependiendo de cada persona y de la gravedad del problema, la duración del tratamiento para bajar la vitamina B12 del organismo puede variar en cada caso.

Es de vital importancia, acudir a un médico o especialista en caso de presentar cualquier síntoma de vitamina B12 alta, él nos podrá dar consejos y recomendaciones de cómo eliminar el exceso de B12. También podemos visitar a un nutricionista para que nos haga una dieta variada y equilibrada de B12, que incluya alimentos de origen animal y vegetal, aportando la cantidad necesaria de vitamina B12 que necesitamos diariamente.

Por último, debemos evitar tomar suplementos de vitamina B12 de dudosa procedencia y solo comprar de marcas que provengan de laboratorios de total confianza. También, podemos acudir a un médico especialista en nutrición para que nos marque las pautas y cantidades recomendadas que debemos tomar de vitamina B12 diariamente.

Los 6 suplementos de vitamina B12 más vendidos y mejor valorados por los expertos

bajar vitamina b12
Es muy importante consultar con un especialista antes de tomar cualquier suplemento de vitamina B12.

Resumen de cómo eliminar la vitamina B12 del cuerpo

Antes de suplementarse con vitamina B12, primero consulta con un especialista. Si tienes hipervitaminosis de B12, lo principal es detectar cual es el causante del problema y atacarlo de raíz hasta que el cuerpo se regule poco a poco y empiecen a bajar los niveles de vitamina B12 del organismo.

Por último, si no sabes si tienes la vitamina B12 elevada, pero notas algunos síntomas que te lo puedan hacer pensar, pide visita con tu médico para que te haga una revisión para detectar y tratar el problema cuantos antes.

Cada caso es diferente, por lo tanto, tu médico o especialista te recomendará el tratamiento adecuado que mejor te convenga para eliminar del cuerpo la vitamina B12.

Los artículos más vistos