Saltar al contenido

Falta de vitamina B12: Síntomas, causas y cómo evitarlo

vitamina b12 baja

De entre todas las vitaminas diferentes que existen, la B12 o también conocida como cobalamina es una de las más importantes para que el organismo haga sus funciones correctamente. La falta de vitamina B12 puede provocar graves problemas de salud y en algunos casos extremos, incluso la muerte.

Por norma general, la carencia de B12 la suelen padecer los veganos y vegetarianos, porque al no consumir ningún tipo de carne, no aportan la cantidad necesaria de vitamina B12 que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento. También, las personas que no realizan este tipo de dietas y tienen una alimentación normal, pueden tener la vitamina B12 baja causado por algún problema de salud.

¿Cuáles son los síntomas por la falta de vitamina B12? ¿Qué causa la falta de esta vitamina? Veamos en este artículo cuáles son sus síntomas, causas y como evitar su deficiencia.

Síntomas por tener carencia de vitamina B12

Los síntomas que pueden alertar de la carencia de la vitamina B12 en el cuerpo son muchos, desde fatiga, debilidad y hasta pérdida de memoria. Los síntomas y señales que pueden alertar de la falta de vitamina B12 son los siguientes:

  • Dolor de cabeza y falta de atención.
  • Pérdida de memoria o demencia.
  • Falta de energía, debilidad y fatiga.
  • Color amarillento o palidez en la piel.
  • Problemas de equilibrios acompañados de mareos y desmayos.
  • Cambios de humor, depresión y ansiedad.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Falta de tacto y sensación de hormigueo en brazos y piernas.
  • Disminución del apetito.
  • Pérdida de peso sin motivo.
  • Heridas en la boca y lengua.
  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
  • Debilidad muscular y disminución de los reflejos.
falta vitamina b12
Los síntomas por tener deficiencia de vitamina B12 son muchos y dependiendo de cada persona puede tener unos síntomas u otros.

¿Por qué se causa la deficiencia de vitamina B12?

La vitamina B12 la almacena el cuerpo en el hígado en grandes cantidades y normalmente cuando se presentan casos de carencia de B12 en el organismo es producido por algún problema de salud o de alimentación. Veamos cuáles son:

  • Por mala alimentación

    Tener la vitamina B12 baja puede ser a consecuencia de llevar una mala alimentación, ya que, la b12 es una vitamina de origen animal que se encuentra en alimentos como carnes, pescados, mariscos, huevos y lácteos. Las personas que más riesgo tienen de padecer la falta de esta vitamina por mala alimentación son los vegetarianos y veganos, porque al no consumir ningún alimento de origen animal, no ingieren la cantidad adecuada de B12 que el cuerpo necesita y tienen que tomar algún tipo de suplemento de vitamina B12.

  • Personas muy mayores

    Los ancianos son uno de los grupos de la población que más riesgo tienen de sufrir deficiencia de vitamina B12. A partir de los 50 años de edad, el metabolismo va perdiendo poco a poco la capacidad de absorción de vitamina B12 de los alimentos y en algunos casos se puede llegar al déficit de B12 en el organismo.

  • Personas alcohólicas

    Las personas alcohólicas tienen un alto riesgo de tener la vitamina B12 baja, debido a que el alcohol dificulta al estómago realizar la absorción de esta vitamina correctamente. Un consume excesivo de alcohol durante un tiempo prolongado, afecta de manera negativa a la creación de la proteína conocida como factor intrínseco, esta proteína es la encargada de ayudar a los intestinos a absorber la vitamina B12.

  • Medicamentos para reducir el ácido gástrico

    El ácido gástrico del estómago ayuda a la separación de la vitamina B12 de los alimentos, por lo tanto, el uso de algunos medicamentos destinados a reducir o a bloquear el ácido gástrico puede afectar seriamente la capacidad de absorción de vitamina B12.

  • Cirugías gastrointestinales

    Las personas que se han sometido a una cirugía gastrointestinal, como las cirugías para extirpar alguna parte del estómago, del intestino delgado o alguna cirugía para bajar de peso, tienen un riesgo muy alto de padecer deficiencia de B12 en el cuerpo.

  • Anemia perniciosa

    Las personas que tienen anemia perniciosa tienen problemas para producir la proteína conocida como factor intrínseco, esta proteína es una de las más importantes para realizar la función de la absorción de la vitamina B12 en el estómago. También, la gastritis atrófica afecta negativamente a la absorción de la vitamina B12 del organismo.

  • Enfermedad de Crohn

    Las personas con la enfermedad de Crohn tienen un riesgo muy elevado de tener déficit de vitamina B12, ya que, esta enfermedad afecta al íleon que se encuentra en el intestino delgado y se encarga de absorber la vitamina B12 de los alimentos. También, las personas que le han extirpado el íleon en una operación quirúrgica tienen un gran riesgo de sufrir la falta de vitamina B12 en el cuerpo, debido a que el intestino delgado no puede hacer su función adecuadamente.

dieta vitamina b12 baja
Una de las causas más habituales que provoca la deficiencia de vitamina B12 en las personas es debido a una mala alimentación.

¿Qué sucede si tienes la vitamina B12 baja por mucho tiempo?

Tener los niveles de vitamina B12 bajos durante mucho tiempo, pueden derivar en graves problemas de salud como los que se mencionan a continuación:

  • Enfermedad de Alzheimer

    Numerosos estudios han demostrado que las personas que padecen déficit de vitamina B12 en el organismo durante mucho tiempo, tienen un mayor riesgo de sufrir la enfermedad de Alzheimer.

  • Síntesis defectuosa de la mielina neuronal

    Esta patología afecta al sistema nervioso dañando las neuronas poco a poco hasta llegar finalmente a la muerte neuronal.

  • Problemas cardíacos

    Tener los niveles bajos de vitamina B12 aumenta el riesgo de sufrir problemas cardíacos.

  • Accidentes cerebrovasculares

    Los accidentes cerebrovasculares también conocidos como ataque cerebral, suceden cuando el flujo sanguíneo no llega bien al cerebro debido a la carencia de vitamina B12 en el cuerpo y no puede recibir nutrientes ni oxígeno.

como reponer vitamina b12
Padecer durante mucho tiempo deficiencia de vitamina B12, puede acarrear serios problemas para la salud.

Tratamiento para la deficiencia de la vitamina B12

Lo primero de todo, es averiguar qué es lo que está provocando la deficiencia de vitamina B12 en el organismo y tratar el problema de raíz. El tratamiento para recuperar los niveles de vitamina B12 puede ser diferente para cada persona, en los casos más graves el médico puede recomendar a la persona afectada inyecciones de B12 periódicamente y dependiendo de la gravedad del caso puede que sea de por vida las inyecciones.

En los casos más leves, especialmente cuando es por motivos de alimentación, bastará con tomar suplementos de vitamina B12 y consumir más alimentos ricos en B12.

Los suplementos de vitamina B12 más vendidos y mejor valorados en Amazon

Resumen de cómo elevar los niveles de vitamina B12 del organismo

Si notas algún síntoma que te pueda hacer sospechar que tienes la vitamina B12 baja, lo primero, es visitar a un médico o especialista para que te ayude a detectar cual es el causante del problema y recibir el tratamiento adecuado cuanto antes.

También, debes incluir en tu dieta alimentos ricos en vitamina B12 y tomar suplementos que contengan esta vitamina de forma correcta. Si tienes cualquier duda sobre como tomar los suplementos de B12 no dudes en consultar con tu médico o dietista.

Los artículos más vistos