
La vitamina B12 es una de las más importante para que el organismo haga sus funciones correctamente. Normalmente, la carencia de esta vitamina sucede por enfermedad, embarazo o por llevar una dieta vegana donde no se consume ningún alimento de origen animal.
En estos casos, los especialistas recomiendan tomar algún tipo de suplemento vitamínico de B12 para que se regule los niveles del cuerpo, ya que padecer la carencia de esta vitamina durante un tiempo prolongado puede ser muy peligroso para la salud.
No obstante, desde hace tiempo existe una relación entre la vitamina B12 y el acné, que numerosos estudios realizados recientemente han despejado las dudas sobre si la vitamina B12 puede provocar esta afección de la piel. ¿Tomar vitamina B12 es mala para el acné? ¿La B12 produce acné? Veamos en este artículo si la vitamina B12 causa acné, lo empeora o simplemente es un mito.
¿La vitamina B12 provoca acné?
Un estudio reciente de la Universidad de California en Los Ángeles ha explicado por primera vez la causa de por qué la vitamina B12 puede provocar acné.
Según el estudio llevado a cabo por la profesora Huiying Li sobre la relación de la vitamina B12 y el acné, determina que tomar suplementos de B12 puede alterar la actividad de la bacteria Propionibacterium acnes, esta bacteria vive en nuestra piel y es la culpable de la aparición del acné.
La investigación se realizó tomando muestras de las bacterias de la cara de varias personas con y sin acné. Seguidamente los individuos de prueba empezaron a tomar suplementos de vitamina B12 y pasados unos días la piel de varias personas que no tenían acné, empezaron a reaccionar de manera parecida a las de los pacientes con acné.
Incluso, uno de los sujetos de prueba que tomo los suplemento de B12 llegó a desarrollar acné en un plazo de una semana. La investigación concluye que cuando se consume B12 y aumenta los niveles de esta vitamina en el organismo, la bacteria relacionada con el acné se ve alterada, provocando la aparición de esta enfermedad de la piel.

¿La vitamina B12 es mala para el acné?
Los estudios realizados han demostrado que un exceso de vitamina B12 puede alterar y estimular las bacterias de la piel, haciendo que estén más activas de lo normal y provocar la aparición del acné o agravando la enfermedad. Los autores de la investigación concluyen que las personas que sean propensa a sufrir de acné, si reducen el consumo de suplementos o alimentos que contengan B12, puede suponer una ligera mejoría en la aparición de estas lesiones de la piel para ellos.
No obstante, el acné es una enfermedad común que aparece especialmente en adolescentes y que provoca granos, espinillas, pústulas, enrojecimiento alrededor de las erupciones de la piel, etc., y que en la mayoría de casos no se debe a un exceso de vitamina B12.
Antes de iniciar cualquier tratamiento por tu cuenta para eliminar el acné, debes visitar a un especialista para que te recomiende las pautas y consejos más adecuados para tratar esta enfermedad de la piel según la gravedad de tu caso. Los tratamientos más habituales para combatir el acné son medicamentos, cremas y limpiezas de cara con productos recomendados para esta enfermedad.
Conclusión: Un exceso de B12 puede ocasionar un brote de acné o agravar esta afección de la piel
Se ha demostrado que un exceso de vitamina B12 en el organismo si está relacionado con la aparición del acné y en algunos casos empeorando la enfermedad.
Si padeces de acné o sufres brotes esporádicos sin ningún motivo aparente, puedes reducir el consumo de alimentos que contengan un alto contenido de vitamina B12 como carnes, huevos, lácteos y pescados. Si ves que el problema persiste o no notas mejoría, consultar con tu medico de confianza para una valoración más profunda.