
La vitamina B12 o también conocida como cobalamina, es una de las vitaminas más importante para el correcto desarrollo del bebé. Durante el embarazo, la futura mamá necesita una cantidad mayor de B12 en su organismo, debido a que gran parte de esta vitamina se destina para la formación del bebé.
Numerosos estudios han demostrado que padecer déficit de B12 durante la gestación, puede multiplicar por cinco el riesgo de que el bebé sufra alguna malformación o enfermedad de nacimiento.
Generalmente, la falta de vitamina B12 en el embarazo la suelen padecer las mujeres veganas y vegetarianas, porque al no consumir ningún alimento de origen animal, no aportan al cuerpo la cantidad necesaria que se necesita de esta vitamina. También, las mujeres que no realizan dietas veganas ni vegetarianas y tienen una alimentación normal, pueden padecer deficiencia de vitamina B12 en el embarazo.
¿Qué le puede ocurrir al bebé por tener la vitamina B12 baja durante el embarazo? ¿Cuál es la cantidad de B12 diaria recomendada para mujeres embarazadas? Veamos en este artículo por qué, cómo y cuándo debes tomar la vitamina B12 durante el embarazo.
¿Es importante la vitamina B12 durante el embarazo para el desarrollo del bebé?
Durante los nueve meses de embarazo el bebé necesita una alta cantidad de vitamina B12 para el correcto desarrollo de sus músculos y sistema nervioso. Se ha demostrado que los bebés que tienen carencia de B12 durante el embarazo, pueden sufrir diferentes problemas metabólicos como la diabetes.
Además, las madres que tienen déficit de B12 mientras están embarazadas tienen más riesgos de tener partos prematuros, bebés con muy bajo peso al nacer y con problemas de aprendizaje. Existen numerosos estudios que también relacionan la falta de vitamina B12 durante el embarazo con el autismo y otras discapacidades.
Una mujer con déficit de vitamina B12 durante el embarazo puede tener diferentes problemas de salud como anemia, colesterol alto o dificultad para respirar, entre otros muchos problemas más.

¿Qué mujeres están en riesgo de tener déficit de B12 durante el embarazo?
Las mujeres con más riesgo de padecer déficit de vitamina B12 en el organismo son las que no consumen alimentos de origen animal, especialmente las que realizan dietas veganas y vegetarianas.
La vitamina B12 es de origen animal y la puedes encontrar en alimentos como carnes, pescados, mariscos, huevos y lácteos, por lo tanto, cuando se realizan dietas donde no se consumen estos alimentos, es muy importante aportar la cantidad necesaria de vitamina B12 que el cuerpo necesita a través de suplementos.
La falta de B12 en el organismo también puede ser provocada por algún problema de salud o por una mala alimentación durante mucho tiempo.

¿Cuánta vitamina B12 puedo tomar si estoy embarazada?
La dosis recomendada de vitamina B12 para una mujer embarazada es de 2.6 a 3.4 mcg al día. También, es importante recordar que el tabaco y el alcohol, además de ser malo para el desarrollo del bebé, también disminuye los niveles B12 del cuerpo, por lo tanto, estas cantidades pueden variar según cada mujer y su estilo de vida.
También, es recomendable aumentar la ingesta de vitamina B12 antes del embarazo, ya sea en alimentos o suplementos para regular los niveles. Recomendamos visitar a un especialista para que evalúe y determine la cantidad diaria exacta de vitamina B12 que se necesita en cada caso y embarazo.
Alimentos ricos en vitamina B12 para mujeres embarazadas
Durante el embarazo en muy importante realizar una dieta variada y equilibrada para aportar la cantidad diaria que el cuerpo necesita de vitamina B12. Esta vitamina es de vital importancia para garantizar el correcto desarrollo y crecimiento del bebé, además de ayudar a mantener la buena salud de la mamá.
A continuación, vamos a ver algunos de los alimentos de origen animal que más vitamina B12 contienen para mujeres embarazadas:
- Huevos
- Hígado de ternera
- Sardinas
- Almejas
- Mejillones
- Queso mozzarella
Mujeres embarazadas veganas y vegetarianas
Las mujeres embarazadas que realizan dietas veganas o vegetarianas estrictas, deben consumir suplementos de vitamina B12 durante toda la gestación, además de ingerir alimentos enriquecidos con esta vitamina. Es muy importante que comuniques a tu médico de familia que realizas este tipo de dietas durante el embarazo.
Veamos algunos de los alimentos enriquecidos con más vitamina B12 recomendado para veganas y vegetarianas:
- Leche vegetal de soja o almendra
- Cereales
- Cacao en polvo
- Yogures de soja
- Zumos enriquecidos con multivitaminas
Los mejores suplementos de vitamina B12 para tomar en el embarazo
La vitamina B12 es una de las más importante en el embarazo para garantizar el correcto desarrollo y crecimiento del bebé. Las madres que sean veganas, vegetarianas o presenten déficit de B12 durante la gestación, deberán tomar suplementos de esta vitamina.
Es muy importante tomar suplementos de vitaminas que solamente provengan de laboratorios de total confianza. Antes de tomar cualquier suplemento de vitamina B12 consulta primero con un médico o especialista.
A continuación, vamos a ver los suplementos de vitamina B12 más vendidos y mejor valorados por los expertos:
Ahora que ya sabes de la importancia de tomar vitamina B12 en el embarazo, solo falta que incluyas en tu dieta más alimentos ricos con esta vitamina o empieces a tomar suplementos para que te ayuden y aporten al cuerpo la cantidad que se necesita durante y después del embarazo para que nada te impida disfrutar junto a tu pequeño noches de risas, muchos cambios de pañales nocturnos y momentos inolvidables.